Sana tus problemas de pareja con Constelaciones Familiares

Los conflictos que tenemos como pareja, pueden tener su origen en nuestros sistemas familiares de origen

¿Sabías que la pareja es la unión de dos sistemas familiares al servicio del destino colectivo y que a través de esa unión nuestros sistemas tratan de resolver conflictos del pasado?
Sana tus problemas de pareja con constelaciones: El pasado 30 de marzo de 2025, estuve participando de la 4ta Edición del "Wedding Pack Solidario" realizado por I'tics en Pontedeume, Galicia, donde tuve la posibilidad de compartir algo de lo que te traigo hoy en esta entrada de blog.
La pareja desde la mirada de las constelaciones
Sana tus problemas de pareja con constelaciones, desde el enfoque de las Constelaciones Familiares, se entiende como un sistema dinámico de conexión y sanación, donde cada miembro trae consigo la historia de su linaje familiar.
A través de su unión, los miembros de la pareja, inconscientemente buscan resolver patrones y conflictos heredados de generaciones anteriores, lo que puede generar tensiones y desafíos emocionales que impactan en la relación.
Amor consciente
Para ser mas conscientes de estos patrones, cada miembro de la pareja, debe observar al otro, con todo lo que trae:
- Su pasado
- Sus ancestros
- Su patria
- Su destino
La Patria
Cuando comparto esto con mis clientes, lo que más llama la atención, es que incluso la patria de cada uno puede influir en la relación. Esto se da en el caso de personas que forman pareja y son de diferentes nacionalidades.
Por ejemplo si esas naciones han estado en conflicto históricamente, ese conflicto puede replicarse aún hoy en la pareja.
Así también cuando dos personas son de diferente nacionalidad, según Bert Hellinger, la pareja tendrá mayor probabilidades de éxito si la mujer sigue al hombre, quedándose en el país de origen del hombre.
Pasado y ancestros
En relación con el pasado, ancestros es importante que cada miembro reconozca lo que si mismo trae, eligiendo construir su destino junto al otro, como pares y sin juicios.
Aquí sirve mucho una frase de Brigitte Champetier , que sirve cuando hay problemas de juzgamientos ó conflictos en la pareja:
Decimos a la pareja:
"Te tomo como eres,
diferente de mí e imperfecto/a.
Gracias por ser como eres, y si te elijo,
dejo de juzgarte constantemente
y así, nuestro amor crece.
Por favor,
tómame como soy,
diferente a ti e imperfecta/o
y si me elijes, dejas de juzgarte constantemente
y así, nuestro amor crece."
El destino
En relación al destino de cada miembro, es importante que respetemos el destino que le toca vivir a nuestro compañero/a y si nos emparejamos con alguien que tiene un destino difícil (ej: una enfermedad grave, una imposibilidad, una discapacidad, infertilidad, etc).
Según Bert Hellinger, la persona que es elegida, debe reconocer a su pareja de una manera especial, para equilibrar el dar y el tomar y el que elige debe renunciar a los juicios, siendo la frase "Tal como eres, eres perfecto para mí" lo que lleva al equilibrio.
Leyes sistémicas del amor
Así mismo, en la pareja hay 3 leyes sistémicas que debemos respetar para que la pareja funcione:
- Mismo Rango
- Equilibrio entre lo que damos y lo que tomamos
- Respetar la jerarquía
Mismo Rango
El amor en una pareja se fundamenta en el encuentro entre adultos e iguales, donde ambos se reconocen mutuamente en sus derechos, rechazando cualquier intento de ponerse en el lugar de padre/madre o de hijo de la pareja.
La frase "Yo soy como tú, ni mejor ni peor" sintetiza la esencia de un vínculo basado en el respeto y la dignidad compartida.
Equilibrio entre lo que damos y lo que tomamos
La dinámica de pareja se sostiene sobre un equilibrio de intercambios, donde dar y recibir son acciones conscientes y recíprocas. Cada miembro participa activamente en este flujo, comprendiendo que la fuerza de la relación depende del equilibrio entre lo que se da y lo que se toma.
La frase "Tal como eres, eres perfecto para mí", resume la capacidad de amar recibiendo y de dando en equilibrio, sin exigir mas de lo que el otro puede dar ni dar mas de lo que el otro puede tomar.
Respetar la jerarquía
Es fundamental respetar a las parejas anteriores que estuvieron e hicieron lugar para lo nuevo. Sólo se puede lograr una relación posterior si la relación anterior es respetada y reconocida.
Así, tendremos una primer pareja, una segunda. Cuando se consuma el amor se crea un vínculo que es indisoluble. Por lo tanto un nuevo vínculo solamente puede lograrse cuando se reconoce a las parejas anteriores de ambos miembros de la pareja.
¿Cómo empezar a sanar tu relación desde un enfoque sistémico?
Como veras, lograr un buen amor en la pareja es un desafío y requiere ser muy consciente de diversos aspectos. Si quieres profundizar más en estos aspectos, te invito a revisar
otro de mis artículos en este blog y Sana tus problemas de pareja con constelaciones.
Además si algo de lo que comente aquí, te resonó, no dudes en contactarte conmigo. Puedes participar en mis talleres, estés donde estés, es momento de Sanar tus problemas de pareja con constelaciones..
Nos leemos en la siguiente entrada de blog ¡Hasta pronto!
Con Amor,
Valeria Lavorato
Facilitadora en Constelaciones Familiares, Organizacionales y Estructurales. Coach Profesional Ejecutivo y de Equipos, PCC por ICF. Coach Sistémico. Mentora, Docente y Entrenadora. Master en Neurociencias. Scrum Master. Somatic Experiencing Practitioner. Medica Veterinaria.
Compartir en
