Diario de Arteixo: "El reconocimiento a los colaboradores, una de las bases de la motivación"

valeria.lavorato • 17 de junio de 2025
Un fondo blanco con la sombra de una persona sobre él

El Poder del Reconocimiento a los Colaboradores: Clave del Bienestar Laboral

En el contexto actual, entender la importancia del reconocimiento a los colaboradores es esencial para cualquier organización que busque mejorar su clima laboral, retener talento y lograr resultados sostenibles.


Este artículo, publicado en el Diario de Arteixo, explora cómo el reconocimiento a los colaboradores no es solo un gesto amable, sino una estrategia poderosa para potenciar el bienestar y la motivación dentro del entorno profesional.

Comienza a transformar tu manera de comunicarte hoy mismo


En el entorno profesional actual, la forma en que nos comunicamos y el lenguaje que utilizamos con nuestros colaboradores son más cruciales que nunca. ¿Te haz detenido a pensar en cómo el ritmo y tono de tus palabras pueden impactar directamente en el desempeño de tu equipo? Esta es una de las preguntas que exploramos en profundidad en nuestro reciente artículo para el Diario de Arteixo.


Sorprendentemente, a pesar de los avances sociales, muchos líderes aún se aferran a estilos de liderazgo autocráticos, limitando el reconocimiento y enfocándose únicamente en los errores, con un tono a menudo desafortunado. Sin embargo, es fundamental recordar que el reconocimiento es la base de la motivación laboral y la inspiración para un trabajo bien hecho, tal como subraya el último informe de Great Place to Work.


Según este informe, en España, solo el 45% de las personas sienten que el reconocimiento especial es accesible para todos en su lugar de trabajo. Esta cifra contrasta drásticamente con el 83% en empresas que sí aplican políticas de bienestar. Esto nos indica que, como organizaciones, tenemos un 55% de margen de mejora para que los empleados se sientan valorados y más motivados.


Formas efectivas de aplicar el reconocimiento a los colaboradores

El reconocimiento a los colaboradores no se limita a bonificaciones o recompensas materiales. Va mucho más allá:

  • Reconocimiento verbal inmediato y sincero
  • Mensajes personalizados celebrando logros concretos
  • Menciones públicas en reuniones o canales internos
  • Espacios de feedback positivo
  • Celebraciones simbólicas de hitos y avances

Estas acciones, cuando se integran como parte de la cultura organizacional, generan un impacto profundo en la moral del equipo.


El Impacto de la Falta de Reconocimiento


Cuando hablamos de reconocimiento, no nos referimos únicamente a recompensas económicas, sino a las formas de comunicar. Proporcionar "feedback negativo" sin antes reconocer los aciertos del colaborador (el feedback alentador) y sin abrir un espacio de diálogo, genera un profundo malestar. Estas conductas, a menudo asociadas a estructuras jerárquicas rígidas, deterioran el clima organizacional, el estado de ánimo de los equipos y, en última instancia, sus resultados. Recordemos siempre que hay algo que reconocer en cada persona y cada situación.


En un mundo en constante cambio, las nuevas generaciones de trabajadores priorizan el bienestar laboral por encima de la remuneración económica. Exigen un trato adecuado y valoran el reconocimiento verbal como nunca antes. Dado que pasamos la mitad de nuestras horas despiertos en el trabajo, generar un ambiente laboral positivo se vuelve esencial para una mejor calidad de vida y para la retención del talento.


Feedforward: Una Habilidad Fundamental para el Liderazgo

Sabemos que recibir feedback puede ser desafiante, ya que a menudo se percibe como algo personal y se enfoca en el pasado. Es aquí donde entra en juego el feedforward, una herramienta ideada por Marshall Goldsmith y Jon Katzenbach. En lugar de centrarnos en lo que ya ocurrió, el feedforward ofrece sugerencias constructivas para el futuro, dando pistas claras sobre cómo mejorar.


El feedforward es, en general, mejor recibido porque no solo mira hacia adelante, sino que también equipa a los colaboradores con las herramientas para crecer. Los líderes que buscan potenciar su liderazgo deben entrenarse en la práctica del feedback alentador y el feedforward para ayudar a sus equipos a alcanzar su máximo potencial.


¿Quieres transformar tu empresa con una cultura de reconocimiento?

Si buscas mejorar la motivación y la conexión en tu equipo, puedo ayudarte. A través de procesos de servicio de coaching y consultoría especializada  y formación en liderazgo consciente, es posible rediseñar la forma en que tu organización valora a su gente.


Nos vemos en la próxima entrada de prensa. ¡Hasta pronto!


Con Amor,

Valeria Lavorato

Facilitadora en Constelaciones Familiares, Organizacionales y Estructurales. Coach Profesional Ejecutivo y de Equipos, PCC por ICF. Coach Sistémico. Mentora, Docente y Entrenadora. Máster en Neurociencias. Scrum Master. Somatic Experiencing Practitioner. Psicóloga social. Delegada por Galicia de la Asociación Española Multisectorial de Micro Empresas (AEMME). Médica Veterinaria.


#EmpresaFamiliar #Reconocimiento #Coaching #ConsultoríaEmpresarial #GestiónEmpresarial #PlanificaciónEstratégica


Compartir en

Un pixel art de una montaña con un fondo blanco.